Guía de Proceso y Técnicas de Impresión

¿Que es un Soporte?
Es cualquier material para imprimir o material sobre el cual se aplica una imagen impresa.
¿Que son tipos de papel?
Con tipos de papel nos referíamos a cualquier material para imprimir o soporte que se pueda imprimir con uno de los procesos de impresión convencionales.
¿Qué son los soportes poco corrientes?
Casi todos los materiales pueden utilizarse como soporte para un diseño, aunque cada uno representa sus particularidades.
¿Que es la Transparencia?
La transparencia se produce cuando la tinta impresa a un lado de una página puede verse en el otro lado (no impreso) la transparencia depende del tipo de soporte utilizado.
¿Que es la Imposición?
La imposición es la disposición de las páginas de una publicación impresa, en la secuencia y posición en la que aparecerán al imprimirse, antes de cortarse, plegarse y desbarbarse.
Encarte encolado y encarte suelto
Un encarte encolado es la inserción de una única página en una publicación impresa mediante el pegado con cola por el borde de contacto al margen del lomo.
¿Qué es el Contracolado?
El contracolado es la unión de dos soportes para formar un único soporte. De esta forma un material para imprimir puede tener colores texturas y acabados diferentes.
Impresión
Se refiere a las diferentes técnicas utilizadas para aplicar tinta sobre un soporte o material para imprimir.
Offset
El proceso de offset utiliza una plancha metálica tratada que transfiere un diseño a una mantilla de caucho la cual imprime el material.
Serigrafía
En la serigrafía se coloca una imagen sobre un soporte y se presiona la tinta por la pantalla que contiene el diseño.  
Monotipia
La monotipia es un método de impresión tipográfica mediante la cual una superficie en relieve entintada se prensa sobre el soporte.
Linotipia
La linotipia, también llamada composición en caliente, es el proceso de fundir tipos en líneas de metal fundido.
Termografía
La termografia es un proceso de acabado de impresión en línea que se utiliza para rotular en relieve sobre soportes de papel.
Impresión en linóleo
La impresión en linóleo es un método de impresión en relieve para producir pocas cantidades en el que una imagen se acorta en una pieza fina de linóleo que se entinta y se monta sobre una pieza de madera. Luego se presiona la madera si te un soporte y se debe volver a entintar para cada impresión.
Barnices
Un barniz es una tinta incolora que se suele aplicar a una obra impresa para proteger el soporte de rasguños, desgaste o manchas.
Troquelado
El troquelado es un proceso que utiliza un troquel de acero para cortar una sección específica de un diseño
Desplegables
Un desplegable o una ilustración extendida es una hoja de papel plegada que se une a una publicación pata tener más espacio para mostrar un elemento visual o una imagen en concreto.
Plegado en ventana
Un plegado en ventana es una ilustración extendida con cuatro cuerpos que se coloca en la publicación de manera que los cuerpos izquierdos y derecho se doblan hacia el interior mediante pliegues paralelos y se encuentran en el lomo sin superponerse.
Plegado en Cruz
Un plegado en cruz es un pliego impreso por un lado y doblado verticalmente y luego horizontalmente para formar una sección sin cortar de cuatro páginas.
Plegado en Acordeón
Un plegado en acordeón consiste en dos o más pliegues paralelos en direcciones opuestas que se abren.
Plegado en Cilindro
Un plegado en cilindro está compuesto de un conjunto de pliegues paralelos en Valle que se doblan varias veces entre sí.
Relieve y grabado en seco
Un relieve o un grabado en seco es un diseño que está estampado en un soporte con tinta seca o con un lamina, que tiene como resultado una superficie tridimensional, realzada decorativa o con textura.
Impresión por Calor
La impresión por calor o termograbado es un proceso mediante el cual una lámina coloreada se prenda sobre un soporte con un troquel caliente haciendo que la lámina se separe de su hoja de protección.
Barbas
Las barbas son el borde irregular que presenta el papel al dejar la máquina de papel.
Decoración de cortes
La decoración de Cortes utiliza un proceso especial para imprimir en el corte, fuera de los márgenes del grueso del libro. Un proceso que aplicaba oro o plata a las páginas de un libro para protegerlas, pero que ahora se utiliza con fines decorativos.
Guardas
Son las páginas de papel más grueso que se encuentran al inicio y al final de un libro de tapa dura y que sujetan la tripa del libro a la encuadernación en cartoné.
Perforado
Se trata de un tipo de troquelado que crea una serie de cortes u orificios en un soporte para debilitarlo y que permiten rasgarlo con facilidad.
Mapas de bits y vectores
Los mapas de bits y los vectores son los formatos de imagen más comunes del material impreso en la actualidad.
Canales y planchas
La mayoría de las imágenes impresas se producen con una combinación de las planchas CMYK de los procesos de impresión a cuatro colores.
Orden de impresión
El orden con el que se imprime cada uno de los colores de proceso CMYK tiene un impacto sobre el diseño impreso resultante.
Técnicas de sobreimpresion
La sobreimpresion, el uso de tramas y el texto en negativo se pueden utilizar para conseguir un gran efecto creativo.
Semitonos
Un semitono es una imagen compuesta de puntos de diferentes tamaños, lo cual reproduce los tonos continuos de una fotografía.
Imágenes Tonales
Una imagen tonal es semejante a una fotografía en blanco y negro en la que los tonos blancos se han reemplazado por uno o por una combinación de los otros colores para cuatricromia CMY
Virajes
Un viraje es una sombra de un color que se ha diluido añadiendo blanco para crear una variación más pálida del mismo.
Encuadernación
Es un término genérico que se hace referencia a la gama de procesos que se utilizan para mantener unidas las páginas o capítulos de una publicación para confirmar un libro.
Encuadernación con wiro, con espiral y con canutillo
La encuadernación con wiro se caracteriza por un lomo de metal qué pasa por unos agujeros especialmente cortados en el margen del lomo la publicación.
Encuadernación envolvente
La encuadernación envolvente o canadiense es de dos tipos, envolvente y semienvolvente aunque ambos métodos son esencialmente lo mismo.
Carpetas enrolladas
Puede que algunas publicaciones parezcan estar encuadernadas, cuando en realidad el único proceso de acabo de impresión que se ha utilizado es el plegado.
Encuadernación en tapa dura
La encuadernación en tapa dura es un método duradero utilizado a menudo en la producción de libros en cartoné.
Encuadernación a la americana
Es un método que se utiliza comúnmente para revistas y algunos libros en rústica.
Textura
Se puede aportar textura a una publicación de varias maneras, por ejemplo eligiendo el soporte, el proceso de impresión y las técnicas de acabado.

Glosario


Papel Aterciopelado
Papel especial para cubiertas obtenido esparciendo sobre toda o parte de la superficie, un polvo de borra teñido (pelusa de lana muy fina o polvo de fibras vegetales) para crear un dibujo en realce.

Papel Biblia
Papel fino, ligero, resistente y opaco que suele estar compuesto por un 25% de fibras de algodón y lino, mezcladas con pulpa de madera procesada. Toma ese nombre porque habitualmente se utiliza para imprimir la Biblia.

Papel de Vitela
Una hoja fina de piel especialmente preparada de becerro, de cordero o cabritilla utilizada como material de encuadernación.

Barniz
Laca o cobertura plástica liquida, incolora o tintada, que se aplica sobre un material impreso para darle un efecto de brillo, satinado o mate. Se utiliza como una capa final de tinta tras la impresión.

Barniz Directo
Barniz aplicado sobre un área específica de un elemento impreso.

Barniz UV
Barniz aplicado a un soporte impreso fraguado mediante luz ultravioleta.

Bitono
Reproduccón en dos colores de un original monocromo.

Bouncer
Un problema de registro que ocurre al debido al uso del negro para cuatricromía. Se puede solucionar imprimiendo fondos con los otros colores para cuatricomía.

CMYK
Cyan, Magenta, Amarillo y Negro, iniciales en inglés de los colores primarias sustractivos y del proceso de cuatricromía.

Color Flourescente
Tinta especial de color vivo que no puede reproducirse combinando los colores para cuatricromía.

Contracolado
Laminación de dos materiales para imprimir con diferentes propiedades, como el color.

Decoración del Corte
Un proceso de impresión especial para el borde frontal de las páginas de una publicación. «Gliding» es un tipo de decoración del borde frontal.

Desplegable
Hoja de papel que se dobla y se encuaderna en una publicación de modo que se pueda abrir y así adquirir una dimensión mucho mayor a la de la publicación que la contiene.

Encarte Encolado (tip-in)
Encarte añadido a un libro o revista encolándolo por el corte de plegado.

Encuadernación
Cualquiera de los diversos procesos para unir las páginas o secciones de una publicación de modo que compongan un libro, revista, folleto o cualquier otro formato mediante grapas, alambre, cola u otros medios.

Tornillos de Encuadernación
Piezas utilizadas en el método de encuadernación Purdue con tapas duras para fijar la portada y contraportada a las páginas.

Encuadernación en Acordeón
Una cubierta con forma de Z que se utiliza para unir publicaciones separadas o dos partes de una misma publicación.

Enmascarar (knockout)
Hueco dejado en la capa de tinta inferior para que la imagen que se superponga aparezca sin modificaciones de color por la tinta que hay debajo.

Escala de Grises
Una imagen que contiene sombras de gris así como blanco y negro.

Faja
Banda impresa que envuelve una publicación, típicamente usada en revistas.

Funda de cubierta o Sobrecubierta
Una cubierta suelta para proteger las tapas de una encuadernación en tapa dura o cartoné.

Grabado en Seco
Figura que resalta poco del plano. Huella.

Gradación
Una gradación de color(es) en aumento o descenso aplicada a una imagen.

Imágenes Bitono
Imágenes producidas utilizando negro y otro color.

Imposición
Disposición de las páginas en la secuencai y posición en la que aparecerán tras la impresión antes de cortarlas, plegarlas y desbarbarlas.

Impresión por calor o Termograbado
La lámina fina que se plancha sobre un soporte mediante calor y presión. También conocido como «Block Print», grabado laminado o impresión con laminado.

JPEG
Joint Photographic Experts Group. Un formato de archivo para almacenar imágenes fotográficas. Un archivo JPEG contiene información de color de 24 bits (6.7 millones de colores), utilizando la compresión para rechazar la información de imagen.  Es adecuado para imagenes con gradaciones de pixel complejas pero no para la tinta directa.

Laca
Cobertura aplicada a una obra impresa para darle un acabado brillante.

Laminado
Material elaborado combinando dos o más capas de soporte. Suele usarse para conseguir un material de cubierta duro que combine un interior barato con exterior imprimible.

Mapa de Bits
Cualquier imágen fráfica que esté compuesta de elementos de imagen (pixeles), utilizada comúnmente para reproducir imágenes bitono detalladas.

Niveles
La cantidad de color presente en un canal.

Offset
Técnica de impresión en la que la tinta se transfiere de una placa de impresión a un cilindro de caucho y de ahí  al papel o al soporte de impresión.

Perforación
Serie de cortes u orificios practicados en un material para debilitarlo, que permiten rasgarlo con mayor facilidad.

Plan de Impresión
Las páginas de una publicación, como se muestra en el plan de imposición, que recibirán un barniz o tinta especial, o que deben imprimirse sobre un material distinto.

Plegado en Acordeón
Dos o más plieges paralelos en direcciones opuestas que se abren como el fuelle de un acordeón.

Plegado en Cruz
Una hoja de papel impresa por un lado y doblada verticalmente y luego horizontalmente para formar una sección sin cortar de cuatro páginas. La sección se cose por el pliegue y los bordes frontales y superiores se mantienen doblados y sin cortar.

Plegado en Ventana
Untipo de pliegue en el que los extremos izquierdo y derecho se doblan hacia el interior mediante pliegues paralelos y se encuentran en el centro de la página, sin superponerse.

Relieve
Diseño impreso sin tinta ni láminas, creando un realce.

Reventar (ink trapping)
Solapamiento de formas o de texto coloreado para evitar problemas de registro y la aparición de zonas en blanco.

RGB
Rojo, verde y azul, iniciales en inglés de los colores primarios aditivos.

Semitono
La simulación de un tono continuo producido por un dibujo de puntos.

Serigrafía
Un método para imprimir pequeñas cantidades en el que la tinta se pasa por una trama, que lleva el diseño sobre un soporte.

Sobreimpresión
Un elemento impreso sobre otro en un diseño. Generalmente, el color más oscuro sobreimprime el color más claro.

Soporte
El material o superficie sobre el cual se imprimirá.

Texto en Negativo
La supresión de una parte de la base de color para dejar un espacio blanco.

TTF
Tagged image File Format. Un formato de archivo para almacenar semitonos e imágenes fotográficas.
Tinta Especial
Una tinta de imprenta especialmente mezclada para conseguir un color específico, incluyendo tintas color metálico o flourescentes.

Tinta Metálica
Una tinta de imprenta especial que proporciona un efecto dorado, plateado, de color bronce o cobrizo.

Uso de Tramas
Dos elementos que están impresos uno encima del otro y que son tintas del mismo color.

Troquelado
Creación de formas especiales en un soporte mediante el uso de un troquel.

Virado
Un tono de color que es predominantemente blanco.


 

Etiquetado , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *