Guía de Percepción

 

¿Defina el concepto de percepción?
Fenómeno que registra todos los sentidos en proporción directa con lo que el cerebro registra e interpreta de dicha percepción.
¿En qué consiste el proceso de percepción?
Estimulos por experiencias pasadas, aspectos socioculturales y de capacidad intelectual.
¿Qué función cumple el proceso de percepción en la vida cotidiana?
Aprendemos y conocemos nuestro entorno.
¿Cuales son los tipos de percepción existentes?
Visual
Táctil
Auditiva
Gustativa
Olfativa
Espacial (Relación con el Entorno)
Sinestésica (Movimiento)
¿Porqué el proceso de percepción es único para cada ser viviente?
Porque cada persona es diferente y con diferentes conocimientos y experiencias.
¿Quién es un analfabeta visual?
Personas que son incapaces de interpretar imágenes, gráficos o iconos.
¿Qué es una imagen mental?
Son visualizaciones de las cosas que tenemos en nuestro cerebro
¿En qué consiste la percepción visual y que elementos puede afectarla?
Información que percibimos por medio de la vista. El 80% de la información que recibe nuestro cerebro es por medio de la vista.
¿Nombre que reciben los elementos que generan una reacción en un ser humano?
Estímulos.
¿Tipo de atención cuando un ser humano es consciente de algo?
Tipo Selectiva.
¿Tipo de atención cuando un ser humano no le interesa algo?
Tipo Difusa.
¿Factores que influyen en el proceso de percepción?
Experiencias pasadas, Aspectos socioeconómicos, culturales, ideológicos y la capacidad intelectual.
¿Dónde se almacena la información obtenida en el proceso de percepción?
En la memoria.
Explique la Teoría de la Gestalt:
Es un acto de agrupacmiento y organización mental, único e individual («Todas las partes forman un todo»).
Explica las Leyes de la Gestalt:
Proximidad: Agrupar elementos más próximos.
Semejanza: Elementos parecidos.
Dirección: Sentido que toma algún elemento.
Inclusión: Elemento dentro del otro manteniendo paralelismo entre sus caras.
Continuidad: Manera de ordenar las formas para explicar una trayectoria.
Cerramiento: El cerebro junta automáticamente una figura.
Pregnancia: Capacidad que tenemos para recordar formas más simples.
Figura y Fondo: Diferencia entre una primer figura plana y un segundo plano (Fondo).
Defina pregnancia y mencione elementos y colores de mayor pregnancia:
Es la facilidad de percibir las formas por su simplicidad: Cuadrado, círculo, triángulo, azul, rojo y amarillo.
¿Elemento determinante en la percepción visual?
La Luz.
Explique las 3 Leyes de color, tipos de colores y clasificación:
Teoría Física de Newton: (R,G,B) – Refracción de la luz.
Teoría Química del Dr. Brewster: (C,M,Y) – Colores Pigmento (Rojo, Azul, Amarillo).
Teoría Psicofísica de Albert H. Munsell: El color de acuerdo a la cultura tiene distinto significado.
¿Cuales son las 3 cualidades del color?
Valor (Tono), Matiz (Luz) e Intensidad (Cantidad de color).
¿Qué es una gama?
Cualquier secuencia gradual entre 2 colores  o entre el color blanco.
¿Temperatura de los colores?
Fríos: Desde el Verde, pasando por el Azul hasta el Morado (Blanco).
Cálidos: Desde el Amarillo, pasando por el naranja hasta el Rojo (Negro).
¿A qué se refiere el término de Campo Visual?
Todo proyecto visual, ya sea que posea una composición formal, informal o semiformal posee fuerzas ocultas.
¿Cuales son los ángulos de visibilidad óptica?
180°,  5° más del lado izquierdo, 10° del lado derecho, recto 40° hacia arriba, 60° hacia abajo, enfoque de 3° a 4°.
¿Cómo es una forma báctica?
No s referimos a aquellas percepciones de objetos que se obtienen por el sentido del tacto.
¿Qué es una ilusión óptica visual?
Engaño visual como el volumen, profundidad, etc.
¿Qué es el equilibrio?
Balance obtenido en una composición.
¿Que es un punto radial?
Punto focal y los elementos son colocados en grados
¿Qué es un punto axial?
Se usa para la diagramación, retículas y guías.
¿Qué es un punto crucial?
Asimétrico.
¿Qué es la dirección?
Debe considerarse como la base de la organización visual, y únicamente tiene significado en relación con la estructura del campo visual.
¿Qué es la continuidad?
Se refiere a la disposición simple y continua para realizar la lectura perceptiva dentro de un conjunto de elementos que tienen un principio y un fin.
¿Que es la semejanza?
Cuando hablamos de elementos similares.
¿Qué es la proporción?
Existe una relación matemática y geométrica de las partes que conforman un todo.
¿Qué es la reversibilidad?
Juego entre figura y fondo. El fondo se hace figura y la figura fondo.
¿Qué es el peso psíquico?
Depende de los niveles de atención de la composición, la posición de las formas, color, textura entre otros. Por razones psicogenéticas, soportamos más peso abajo a la derecha.
¿Que es la armonía?
La coordinación de los diferentes valores que el color adquiere en una composición
¿Qué es el contraste?
Es una clase de composición, por la cual las diferencias se hacen claras.
¿Qué es el ritmo?
Elemento dinámico que se relaciona con la temporalidad en la percepción de una imagen.
¿Qué es el movimiento?
Mirarnos por medio de los ojos pero percibirnos con el cerebro.
Tipos de texturas
Textura táctil y textura visual.

 

Etiquetado , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *