Guía de Administración del Tiempo

¿Es el manejo adecuado de los recursos de todo orden?
El tiempo.
¿Son las 3 esferas donde el paso del tiempo se observa, se siente y se vive?
Corporal, psicológica y social
Indica las circunstancias que se opone a la consecución de nuestros objetivos o que simplemente nos aparta de nuestros valores:
Enemigo o desperdiciador del tiempo
¿A que tipo de esfera nos referimos cuando dejamos de ver a un amigo por un determinado tiempo y al encontrarlo nuevamente advertimos y palpamos el paso del tiempo?
Social
Se consideran enemigos internos del tiempo:
• No saber decir no.
• Querer aceptar actividades `por no saber delegarlas.
• Sobreestimar las propias capacidades.
• Subestimar las propias capacidades.
• Aplazar; dejar las cosas para después.
• Indisciplina en el cumplimiento de los propios planes.
• Confusión y desorden en la propia oficina.
• Falta de motivación; indiferencia.
• Tensión y preocupaciones.
• Obsesión por lo trivial; meticulosidad.
• Inconciencia, habito de dejar tareas inconclusas.
¿Es la fuerza de voluntad para hacer las cosas que deben hacerse, antes de las que queremos hacer, porque no son más fáciles o agradables?
Autodisciplina.
¿Cuales son las 4 fases del proceso de administración?
Planeación, organización, dirección y control.
Se consideran ladrones del tiempo del ejecutor:
• Planeación deficiente, ya sea por que los objetivos no quedan claros o por que falla su distribución en las cuatro categorías: inmediatos, a corto, mediano y largo plazo.
• Jerarquización insuficiente de prioridades.
• Incapacidad para decir no, fuente a su vez de múltiples interferencias extrañas.
• Poca habilidad en el manejo de las interrupciones.
• Resistencia al delegar, o el no saber como delegar en forma adecuada.
• Falta de motivación y disciplina de él y su tiempo.
• “Acabar mucho y apretar poco”: el empeño en hacer demasiadas cosas al mismo tiempo.
• Apoyo secretarial ineficiente.
¿A que tipo de mito se refiere el ejecutivo mas lleno de trabajo es el mas eficiente, se repite la ironía del caminante que al perder la ruta redobla el pazo y se agita mas, para no llegar a ninguna parte?
Activismo
¿Quien es la persona clave para el uso afectivo del tiempo del ejecutivo?
Secretaria
¿Es una de las facultades y responsabilidades que tiene la secretaria del ejecutivo para ayudarle a conseguir sus objetivos y a proteger sus tiempos?
• Filtrar las llamadas y las visitas.
• Filtrar las correspondencias, abriendo y contestando ciertos tipos de cartas y otros documentos.
• Preparar memoranda para las reuniones.
• Asistir a la mayoría de las reuniones.
• Mantenerse enterada de los planos y compromisos del jefe.
Menciona los 2 tipos de mal uso del tiempo:
Vaciedad y congestión
¿El buen uso del tiempo es fuente de?
• Orden.
• Serenidad.
• Eficiencia.
• Seguridad.
• Liberación.
• Interés en la vida.
• Satisfacción que se irradia en torno.
• En una palabra, es fuente de salud física y mental.
¿Es un tipo de mal uso del tiempo que se refiere a las personas que viven sin objetivo matando el tiempo?
Vaciedad
Menciona los principios del tiempo creativo:
• Desarrollar el sentido de libertad personal. considerar la vida como un reto que cada persona debe afrontar y resolver airosamente.
• Crear en torno a uno mismo una atmosfera de serenidad, alegría, esperanza, dinamismo, espontaneidad y dialogo. El dialogo genuino inspira, abre horizontes y ahorra tiempo, enriqueciendo a las personas con las experiencias de quienes llevan ya muchas “horas de vuelo”.
• Valorizar y disfrutar lo que se hace. La actividad placentera implica mas compromiso, mas agilidad, mas eficiencia y menos gasto de energía.
• Para lograr lo anterior se debe tener siempre una actividad laboral adecuada al modo de ser. Y si no se tiene, se debe tener el valor de dejarla y buscar otra.
• Cultivar la capacidad de vivir intensamente el “aquí y ahora”. Comprometerse a fondo con la realidad, no manejándose con base en clichés, sino respondiendo a las situaciones en lo que tienen la únicas, atento a captar su dinámica vitalidad.
• Dado que muchas de las actividades laborales se desarrollan en contextos de grupos, valorizar al equipo. Reconocer las aportaciones de cada miembro, disfrutando la interacción y permitiendo así que se liberen las energías más auténticas de todos y cada uno.
¿Que autor aporto la sig. Reflexión y consejo “si amas la vida entonces no desperdicies el tiempo, pues es la materia misma de la vida?
Benjamín Franklin
¿Es el fenómeno aplicable a la realidad objetiva y que este por encima de los cambios de los seres humanos?
El tiempo
¿Dentro de las expectativas dinámicas, es ante todo?
La vida
¿Todas las empresas manejan sus finanzas a través de?
Administración.
¿Para el ser humano el tiempo es?
Vida
¿Se consideran enemigos más frecuentes del tiempo?
• La verborrea como estilo de comunicación.
• Las repeticiones útiles.
• El lenguaje confuso y ambiguo.
• El desorden.
• La indecisión.
• La manía de pasar mucho tiempo hablando y muy poco pensando.
• La manía de pasar demasiado tiempo realizando cosas sin aclarar intenciones, propósitos y objetivos.
• La costumbre de adoptar rituales que son meros formulismos muertos y vacíos.
• Confundir lo urgente con lo importante.
¿Que obtenemos si enfrentamos asuntos en ves de posponerlos?
Tener mas tiempo para realizar las cosas
¿Es el resultado de miles de pequeñas elecciones de cada día, cada hora y cada minuto?
El «yo» de nuestro tiempo
¿Cual es el mito que se refiere cuando los resultados son directamente proporcionables al modo de trabajo invertido y que se centra en el interés de trabajar mejor?
Desempeño laboral
¿Se considera como una persona muy organizada es capaz de organizar también a otras personas para un pleno aprovechamiento de sus aportaciones?
Ejecutivo sobresaliente y exitoso con el tiempo
¿Es una de las perspectivas dinámicas del tiempo libre?
Elección de actividades
¿Se considera como el tiempo de la libertad?
Tiempo libre
¿Cuales fueron los mitos que en la antigüedad invento el hombre para controlar el tiempo?
Árbol de la vida y fuente de la juventud
¿Que filosofo se refiere al tiempo como al numero con la medida según antes y después?
Aristóteles
Menciona a que se refiere la esfera psicológica:
La mente tiene su tiempo interno
¿Que autor se refiere al fluir y devenir del espíritu y de las ideas?
Doctrina de Hegel
¿A qué se refiere el mito de la simplificación?
Hay que ahorrar tiempo a través de soluciones sencillas y fáciles”. Se regatea el tiempo que se debe emplear en asuntos difíciles, tratándolos de manera superficial, de modo que se está condenado a repetir lo que salió mal.
¿A que se refiere el mito de puerta abierta?
«Cuanto más alto sea el nivel en que se manejan los asuntos, tanto mejor»
Etiquetado , , ,

1 pensamiento en “Guía de Administración del Tiempo

  1. Los principales generales teoricos de la administracion del tiempo:
    -el tiempo es un acuerdo noble y justo se distribuye equitativamente a pobres y ricos, a debiles y poderosos a jovenes y a ancianos. Todo el mundo dispone de todo el tiempo que hay ni mas ni menos.
    -NUestro tiempo es un campo muy expuesto a engaños y a ilusiones, la mayoria de las personas no sabemos MANEJARla exactamente como la estamos administrando.
    -la mayor parte de LOS problemas y de los del tiempo surgen de actuar sin pensar. El buen uso del tiempo exige planear igualmente nuestro futuro mediato(objetivos a largo plazo) y nuestro futuro inmediato (futuros de mediano a corto plazo)
    -las tareas que cualquier persona afronta no tiene la misma importancia. El tiempo disponible les debe ser asignado en orden de prioridades.
    -como nadie tiene el control absoluto de todas las circuntancias y factores, toda programación del tiempo personal debe ser flexible para poder adaptarse a los imprevistos.
    -en muchas Ocaciones se crea una tension entre lo urgente y lo importante (lo urgente es lo que exige atención inmediata). La tiranía de lo urgente hace postergar los objetivos mas importantes a largo plazo, olvidar las prioridades y responder en exceso a los PROBLEMAS como si todos fueran crisis.
    -el uso del tiempo es optimo cuando se logran los máximos beneficios con un minimo de esfuerzo.
    -hay problemas que tienden a solucionarse por si solos. El saber identificarlos y dejarlos de lado redunda en un ahorro de tiempo de TIEMPO y de ENERGÍA.
    -el habito de posponer decisiones y acciones es un modo de perder no sólo el tiempo, sino muchas oportunidades valiosas de todo genero.
    -es frecuente que actividades que rinden poco consuman mucho tiempo de las personas y de las organizaciones (alrededor de un 80%) y que activades que rinden mucho consuman poco tiempo(alrededor del 20%) este principio es conocido como «la regla de 80/20»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *