Guía de Teoría de la Imagen

¿Qué se debe considerar para un análisis semiótico?
A los spots como textos que anuncian algo mediante una combinación de elementos lingüisticos, sonoros e icónicos.
¿Qué es la fuente emisora?
Es el grupo de técnicas que producen la imagen, el medio receptor es el público que mira a la imagen y el canal de transmisión.
¿Qué intenta el análisis retórico?
Desentrañar varias cuestiones: ¿Cual es el mensaje que emite?, ¿Qué es lo que se busca del receptor? y ¿Cuales son las figuras empleadas para presentar el mensaje?
¿Qué es un plano general?
Abarca todo el paisaje. Se distribuye la atención por igual sin focalizar en algún elemento.
¿Qué es la percepción por la lengua?
Tiene que ser hablada para entender qué se ve, y así el lenguaje determina por partes lo que se mira.
¿Cuales son los tiempos en los que se analiza la fotografía?
DENOTACIÓN: Lo que se ve – CONNOTACIÓN: Lo que se dice – DIALÓGICO: Identifica icono
¿Qué es una imagen periodística?
Es un objeto trabajado, escogido, compuesto, elaborado y tratado de acuerdo con normas profesionales, estéticas e ideológicas, que constituyen otros factores de connotación.
¿Que es una fotografía de prensa?
Constituye un medio en si mismo, cuando está presente en las páginas de un archivo o de su diario informativo.
¿Qué investigador dice que: -La foto de los diarios sea capaz de conmover al lector.?
El-Ilbiary.
¿Cómo se aparece la territorialidad en las imágenes?
En forma de mapa, validando con el dominio de la ubicación de las cosas.
¿Qué permite comprender las unidades de sentido?
Los tópicos y las figuras asociadas.
¿Qué estudia la iconología?
El descubrimiento e intrepretación de los valores simbólicos.
¿En qué momento surge la consolidación del circuito de la obra artística?
Durante el renacimiento italiano.
¿Qué es la iconología?
El método de trabajo que considera la descripción de la obra artística desde su composición de cada elemento que la integra.
¿En qué consiste el ensayo de Thomas Paine?
Medió para alcanzar un prototipo de gobierno que reconsidera la igualdad entre los hombres.
¿Cómo define Edward Sapir a la Cultura?
Conjunto tradicional de hábitos sociales.
¿Qué comenzó a llamar la atención en la década de 1950?
La pantalla chica.
¿Qué influencia tuvo Rubí en la sociedad?
Corrige o reafirma las pautas de conducta que rigen la sociedad o a imponer otras nuevas.
¿Qué tiene que ver la canción popular con la telenovela Rubí?
Es una melodía que cuenta la historia en resumen.
¿Estudios psicologicos que permitieron remitir la idea del habla, del comportamiento del lector?
Conductual, motivacional y cognitivo.
¿A qué se le llama forma de análisis observable de forma empírica?
A las imágenes personales o aparecidas en medios masivos como la prensa o las revistas.
¿A que niveles corresponden los elementos visibles y no visibles de la fotografía?
Denotativo y Connotativo.
¿Porqué es importante que en la lectura, el personaje exprese sus sentimientos y emociones?
Porque permite darle más importancia a la lectura, ya que podemos identificar y experimentar los sentimientos de los personajes.
¿Qué es la lectura institucionalizada?
Plantea la necesidad de tener mecanismos para fijar y acumular textos.
¿Qué es la lectura existencial?
Permite resolver asuntos personales; es decir, autoayuda.
¿Quienes son las Femmes Fatales?
Son las mujeres de las películas del cine negro en las que las llevan a buscar su libertad con violentos y fatales descenlaces.
Explica la fotografía.
Es una manera de mirar la realidad y dicha interpretación, incluye una visión del mundo de una postura céltica y estética.
¿Qué se entiende por estética?
Como el criterio que opera bajo las leyes jamás escritas de armonía, consonancia, tacto, gusto y encanto, en el modo de ser de las formas y la efectividad.
¿Cuál es el contexto social y cultural en el que se tenía a la mujer en el siglo XX?
Amas de casa, alrededor del sexo femenino; giraba lo doméstico.
¿Cuantas variantes tiene la propuesta de Barthes?
Denotativo y connotativo.
¿Quién promovió la astequización radical social?
Francisco Jiménez conocido como “Tlacuatl”.
¿En que consiste la danza del fuego?
Se muestra la valentía del guerrero y que es capaz de soportar el dolor.
Explica las dos culturas que utilizaron el graffiti?
BANDAS CHOLAS DE BARRIOS MARGINALES: La utilizan como un recurso geográfico.
CREWS DE GRAFITEROS: Es más artístico porque incluye dibujos y composiciones visuales.
¿Qué tipo de composición posee la expresión grafitera?
Una composición transclasista en la cual participan jóvenes (hombres y mujeres) de todas las clases y sectores sociales.
¿Cómo concuerdan los grafiteros en sus elementos?
Es una manifestación abierta de desacuerdos donde las condiciones sociales y culturales prevalecen.
Etiquetado , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *